Consejos para almacenar prendas de vestir en tu trastero

Si tu ropero está completamente lleno y la ropa se desborda por todas partes, lo único que lograrás es que toda tu habitación se vea desordenada, además que se te hará cada vez más complicado acceder a tu ropa. Ordenar tu armario, destacando las prendas de las cuales deberías deshacerte y alquilar un trastero adecuado como los que te ofrecemos en Trasteros-Urbanos, te ayudará a liberar mayor cantidad de espacio en tu habitación.

Un buen método es empezar por vaciar el ropero por completo y empezar de cero, a menos que ya cuentes con áreas bien organizadas que no necesites vaciar. Una vez que has removido todo, lo que es recomendable hacer es hacer conjuntos de ropa que tengan algo en común, ya sea que los agrupes por uso (la ropa de uso diario, la de trabajo, la que utilizas en fiestas, etcétera), te permitirá tener una idea de cómo reorganizar el espacio en tu armario, ya sea por talla, tamaño, temporada o grado de formalidad. También será importante que revises adecuadamente qué prendas aún te quedan bien, y que separes bien la ropa por temporada. Realmente no tiene sentido que acumules toda la ropa que posees si en realidad no la ocupas todo el año.

Ahora bien, es normal que te inquiete el hecho de guardar tu ropa en tu trastero, puesto que son prendas que sí vas a utilizar, sólo que en otra época del año. Existen diversos tipos de armarios para trasteros, y es importante que elijas bien el más adecuado para el almacenamiento de ropa, pero también que sigas algunas claves para que tu ropa se mantenga en perfectas condiciones.

–       Procura no utilizar almidón u otro producto como suavizantes, puesto que éstos suelen atraer polillas.

–       Intenta no dejar tus prendas en tu trastero por más de un año sin inspeccionar sus condiciones. Si vas a almacenar ropa por un periodo prolongado, revísala cada ocho o diez meses para asegurarte de que esté en excelentes condiciones.

–       No utilices empaques plásticos o al vacío para almacenar tus prendas. La ropa debe estar adecuadamente ventilada para prevenir cualquier tipo de enmohecimiento.

–       Al utilizar ganchos, utiliza algunos que no sean metálicos, pues éstos pueden oxidarse con el tiempo. Cubre tus ganchos con tela que hayas lavado sin cloro de forma que la ropa no entre en contacto directo con ellos.

–       Etiqueta bien todo lo que almacenes, y recuerda escribir no sólo qué prendas estás almacenando, sino también la fecha en que lo hiciste.

–       Puedes poner en tus armarios algún tipo de deshumidificador, como gel de sílice, que es excelente para proteger prendas de vestir.

Encontrar espacio para todo al iniciar la vida en pareja

Empezar la vida en pareja implica no pocas complicaciones. La adaptación a la forma de vida del otro, a sus hábitos cotidianos, a su forma de responder ante distintos tipos de situaciones… Pero sin duda uno de los problemas que la mayoría de las parejas enfrentan al empezar a vivir bajo el mismo techo es el espacio. Poner todas las cosas de ambos, darles un lugar, y que a la vez la casa o piso no luzca atiborrado de objetos y muebles, es sin duda una tarea titánica que, de no atacarse con cuidado y con las medidas adecuadas, puede incluso desencadenar una crisis en la pareja.

Evidentemente, antes de mudarse a vivir juntos, es una buena idea que ambos revisen todas sus pertenencias y decidan qué es lo que en realidad quieren conservar, qué pueden regalar y qué pueden almacenar en una unidad especializada y cercana, como en nuestros Trasteros Leganés, hasta que encuentres más espacio en tu casa, o hasta que ésta esté bien organizada y lista. Si ambos miembros de la pareja toman todos sus objetos y los trasladan a su nuevo hogar, la cantidad de cosas puede ser realmente abrumadora y excesiva.

Una vez que ambos han traído sus cosas al nuevo hogar, es un momento para que individualmente, revisen meticulosamente todos sus objetos y decidan qué es lo que más van a utilizar, qué es lo que pueden empaquetar para almacenar en un trastero y qué es lo que definitivamente deberían desechar.

Es una tarea titánica y difícil, pero si recurres a un trastero, como los nuestros en Trasteros-Urbanos, es mucho menos estresante y quizá te dé la oportunidad de adaptarte con mayor tranquilidad a tu nueva vida y tu nuevo hogar antes de tener que lidiar con la idea de tirar algo. Hay objetos que quizá te han acompañado durante toda tu vida antes del matrimonio, pero que ahora no encuentran un lugar en tu hogar compartido, así que procura no acumular estrés y recurre a esta buena alternativa, que te permitirá sin lugar a dudas concentrar tu energía en la adaptación a la vida en pareja, que no es para nada una tarea sencilla.

Amueblar un espacio nuevo, que no será ni del uno ni del otro, sino de los dos a la vez, y encontrar ahí espacio para las individualidades que conforman la nueva pareja, será sin duda un proceso largo, pero finalmente, la nueva casa o apartamento será el espacio común que les permitirá construir una vida en común.

Una regla de oro para Liberar Espacio en Casa

Llega un momento del año en que nos damos cuenta que los regalos navideños y las compras en las baratas de enero no fueron quizá la mejor opción, y te das cuenta que tienes muchas cosas innecesarias, y que sin duda ha llegado el momento de deshacerte de alguna de ellas. El utilizar el alquiler de trasteros en Madrid es una solución muy útil para que almacenes esas cosas que no quieres tirar, pero que no tienen un lugar en tu casa. Para ayudarte a decidir qué debe quedarse y qué debe irse, hay una regla muy simple: la regla de los seis meses.

Esta, llamémosla así, regla “dorada” sirve para que pongas orden prácticamente toda tu casa: desde tu guardarropa hasta el garaje, pasando por la cabaña del jardín y hasta si tienes que mudarte de oficina. Sin embargo, no es tan fácil como “no lo he usado en seis meses y lo tiro”. Deshacernos de cosas es mucho más difícil de lo que parece. Como ya te lo decíamos, el uso de trasteros es una opción excelente. Te permite almacenar objetos en un lugar seguro, accesible y con el que puedes contar para tener tus cosas bien ordenadas y proporcionándote un espacio en tu casa que creías inexistente.

La mayoría de los objetos que no usamos con frecuencia, están arrumbados en repisas inalcanzables o en rincones abandonados de la casa, y a veces ni siquiera podemos encontrarlos debido al desorden que suele imperar en esas áreas. Es ahí donde debes enfocarte cuando te auto-impongas la tarea de liberar espacio en tu casa.

“Pregúntate a ti mismo, ¿Cuánto tiempo hace que no lo utilizo?”

Si la respuesta es mayor a seis meses, hay muchas posibilidades de que no lo vayas a necesitar con premura a corto plazo.

Intenta llevar a cabo tu tarea de limpieza y liberación de espacio con calma y poco a poco: habitación por habitación, y sin hacer un desorden adicional en las áreas con mayor tráfico de tu casa, como los pasillos, la cocina, etc. Ello te permite tomar recesos, con calma, y sin estrés, de forma que mantengas la concentración en tu objetivo: liberar espacio. Siempre toma en cuenta que un trastero de por sí ya es una opción que le da mucha viabilidad a la gestión del espacio en tu casa, pero que si organizas lo que vas a trasladar ahí antes de llevarlo, y posteriormente le dedicas un día o dos a organizar muy bien el contenido de tu trastero, tu experiencia será aún mejor y más útil.

Alquiler de Mini-Almacenes y Trasteros

En la actualidad, son muy pocos los negocios que pueden darse el lujo de contar con instalaciones y oficinas muy grandes, puesto que los propios precios que se manejan en el mercado inmobiliario pueden ser demasiado elevados, sobre todo para un negocio pequeño o una pequeña empresa, de forma que las instalaciones para almacenamiento ejecutivo, como los mini-almacenes y trasteros, son una necesidad de muchas empresas. Aquí en Trasteros-Urbanos, como expertos del área, podríamos decirte que aproximadamente el 30 % de nuestros clientes son empresas que buscan opciones de almacenamiento ejecutivo.

Los trasteros para empresas les permiten almacenar documentos, inventario adicional y muebles de oficina, por periodos cortos, como por ejemplo, el cambio de oficina o la renovación de la misma, o en periodos más largos para una necesidad continua de almacenamiento. Es una solución viable logísticamente para oficinas y empresas, puesto que en un trastero pueden almacenar sus archivos muertos y recientes, documentos y objetos de oficina que no se utilizan de forma cotidiana, asegurando de esta forma que su propio espacio diario de trabajo y atención a clientes y proveedores, sea amplio, seguro y cómodo.

La mayoría de los trasteros para empresas tienen dimensiones y características diferentes a las de los trasteros que se rentan a particulares. Están accesibles veinticuatro horas al día y toda la semana, además de contar con sistemas de vigilancia electrónica y personal, ofreciéndole a los negocios una plataforma ideal para almacenar papeles que tienen información valiosa y confidencial, y no disparan el uso del presupuesto como podría hacerlo una extensión de la oficina o alquilar instalaciones más grandes.

Depende ya de los clientes el uso que den del espacio interno de su trastero, pero aquí en Trasteros-Urbanos estamos en la mejor disposición de ofrecerte nuestro consejo experto en cuanto al aprovechamiento del espacio, las condiciones del almacenamiento, la protección de los documentos contra la humedad y el polvo, y todas las dudas que puedan surgirte al momento de alquilar y utilizar mini-almacenes y trasteros.

En cuanto a lo que un cliente ejecutivo necesita para trasladar y almacenar sus papeles y objetos a su trastero, aquí en Trasteros-Urbanos contamos con el material y herramientas necesarias, como por ejemplo, cajas de cartón limpias y en diversos tamaños, ideales para almacenar papelería de forma ordenada y sin arriesgarse a que se arruine. Es muy importante no dejar de lado la idea de ocupar el material adecuado para guardar, sobre todo en cuanto al papel, que es más delicado y que se puede exponer más a descomponerse o echarse a perder. Por ello, como ya lo hemos reiterado, una vez que te decidas a alquilar tu mini-almacén o trastero para almacenar objetos y documentos de una oficina o empresa, no dudes en plantear todas tus preguntas a nuestros expertos.

Las cosas que no puedes almacenar en tu trastero de alquiler

Aquí en Trasteros-Urbanos tenemos una gran flexibilidad en cuanto a lo que puedes almacenar cuando recurres al alquiler almacén con nosotros, pero como en todo, para ofrecerte un servicio de excelencia, existen algunas excepciones. A continuación te ofrecemos una lista de lo que está altamente recomendado no almacenar en un trastero. Para la mejor conservación de todos tus objetos, toma precauciones diferentes para estos objetos.

  1. Perecederos y comida para mascotas. Lo ideal es no almacenar cosas que puedan llenarse de hongos fácilmente o que atraigan a las plagas. En este apartado podríamos incluir carnes, pan, lácteos. Sí puedes almacenar tus conservas y comida enlatada mientras esté cerrada herméticamente como la adquiriste originalmente.
  2. Electrodomésticos conectados. Es muy común que se almacenen electrodomésticos en un trastero, pero en general es recomendado dejarlos desconectados. Neveras, congeladores, generadores o calentadores se conservarán mucho mejor y estarán más seguros si los dejas desconectados.
  3. Plantas y animales. Un trastero es ideal para almacenar muchísimas cosas, pero no seres vivos. Las condiciones no se prestan, puesto que los almacenes están más bien diseñados para guardar objetos y preservarlos en las mejores condiciones posibles.
  4. Combustibles y materiales tóxicos. No es recomendable almacenar sustancias que puedan ser potencialmente peligrosas tanto para tus objetos como para los de otros usuarios, y en sí para las instalaciones. Este tipo de sustancias incluyen: gasolina, tanques de gas propano o butano, keroseno, aceite para motor, fertilizantes, pintura en espray, desperdicios tóxicos o fuegos artificiales.

Como puedes ver en esa pequeña lista, los objetos y sustancias que te recomendamos no almacenar en tu trastero, provienen del sentido común y de nuestro mayor interés, que es proporcionarte un servicio de excelencia y lograr que tus objetos importantes y preciados se mantengan en perfecto estado por todo el tiempo que decidas conservarlos en tu unidad de almacenamiento.

Si tienes dudas referentes a un objeto o sustancia específico, no dudes en recurrir a nuestros expertos. Muchos de nuestros clientes cuando acuden a nosotros, es la primera vez que alquilan un trastero, y con mucho gusto les resolvemos todas sus dudas, de forma que puedan obtener lo mejor de su experiencia alquilando un trastero, utilizando esta opción para guardar objetos importantes o con un gran valor sentimental para los cuales no tienen espacio en sus hogares.