Estanterías y Repisas para un Trastero

Si ya te decidiste a rentar un trastero, seguramente ya sabes las muchas ventajas que te ofrece en términos de orden, espacio y almacenamiento adicional. Ahora quizá te enfrentes al problema de cómo gestionar el espacio con el que cuentas en tu trastero.

Muchas personas piensan que por ejemplo, tener repisas en un trastero es imposible, debido a que no puedes taladrar la pared. Casi todas las unidades de trasteros se rentan con el entendimiento entre las partes de que el cliente no va alterar la estructura básica del trastero. Por ello, la mayoría de los usuarios asumen que no podrán utilizar repisas, o que quizá deban hacer una inversión más fuerte comprando estanterías para utilizar mejor el espacio con el que cuentan en su trastero.

En el caso de que ya sepas que vas a necesitar repisas en tu trastero para almacenar documentos, aparatos electrónicos o cosas que no quieras que estén a nivel del suelo, hay formas para anclar tus repisas a la pared. Hay varias opciones: Una puede ser hablar con tu proveedor de servicio y preguntar si se cuenta con trasteros que tengan al menos una viga vertical que pudiera servirte para anclar repisas, o poner soportes de metal en las orillas de las paredes de forma que te sirvan para fijarlas. En cualquier caso, lo mejor que puedes hacer es preguntarnos, aquí en Trasteros-Urbanos estaremos más que dispuestos a ofrecerte nuestra experiencia en cuanto a la forma de gestionar el espacio de tu trastero y almacenar tus cosas de forma segura.

En cuanto a estanterías para trasteros, hay muchas diferentes que puedes conseguir, no son caras, y muchas de ellas están pensadas para almacenar muchos objetos diversos, por lo que es más conveniente que comprar un librero común o simplemente llevar una mesa vieja a tu trastero y empezar a acumular cajas sobre ella.

alquiler-trasteros-particulares

Existen estanterías para las esquinas, con una forma muy conveniente (esquinada en un extremo y después, abiertas como un abanico, con dos lados rectos que se abren desde el ángulo de la esquina y tres lados más o un semi-círculo), con al menos 6 niveles y ruedas en la parte baja, todo en metal. Este tipo de estanterías te sirve para aprovechar las esquinas de tu trastero, las rueditas te permiten jalarla y empujarla, haciendo más fácil acomodar los objetos que vayas a almacenar en ella. Siempre que necesites un objeto que está en esa esquina, simplemente podrás jalar tu estantería y buscar sin mayor problema.

Otra estantería muy inteligente que puedes utilizar en tu trastero son las tipo zapatero. Como esos zapateros con bolsillos que se colocan en una pared o tras la puerta, este tipo de estanterías te sirven para poner objetos pequeños que no quieras perder de vista. ¿Una idea aún más práctica para facilitarte la vida cuando vayas a recuperar objetos a tu trastero? Etiqueta los bolsillos alfabéticamente.

El Trastero: una de las formas de aprovechar mejor el espacio en tu casa

Aparentemente todos enfrentamos la falta de espacio, tarde o temprano, indistintamente si vives en una casita pequeña o en un gran piso. La solución ideal no es, por supuesto, mudarse a una casa más grande. Hay soluciones más sencillas que pueden ayudarte a incrementar el espacio en tu casa de forma que te sientas más cómodo, más a gusto y a tus anchas.

La primera opción que tienes para maximizar el espacio en tu hogar es, evidentemente, deshacerte de las cosas que ya no utilizas. Una vez al año, al menos, haz una revisión minuciosa de las cosas que posees en tu casa y fíjate bien en qué cosas ya no tienen utilidad para ti.

También es buena idea tener un área en tu casa dedicada a almacenar cosas que quizá no utilices con frecuencia, pero que debes tener a mano. Una cabaña en el jardín o el garaje pueden ser, bien aprovechados, sitios ideales de pequeño almacenamiento. Otra excelente opción con la que cuentas para hacer que rinda mucho más la superficie de tu casa, es comprar muebles multifuncionales. Mesas de centro-libreros, estanterías-sillas…la idea es encontrar cosas que puedan cumplir más de una función en tu hogar.

¿Crees que no cuentas con el espacio para tu oficina en casa?

Intenta una oficina plegable. Utiliza una simple esquina en la que tienes un armario para establecer tu pequeña oficina. Esta idea es genial porque también te permite “cerrar” tu oficina, y no sentir que el trabajo invade el resto de tu casa.

Recuerda que una casa en la que hay poco “suelo” disponible para caminar y moverse, es una casa que siempre se sentirá pequeña. Así que para guardar cosas, encima hacia arriba y no lateralmente. Existen cajas y modulares para todos los gustos: desde madera a plástico y en todos los colores. De esa forma, una simple esquina en tu casa se convierte en un gran armario.

Aún así siempre existirán esas cosas de las cuales no podemos deshacernos, y no consigues sentir que haya suficiente espacio en tu casa… En este caso siempre nos queda otra opción: el trastero. Una unidad de almacenamiento como las que te ofrecemos en Trasteros-Urbanos te permitirá guardar de forma ordenada todo aquello que no tiene lugar en tu casa, pero que aún necesitas y no quieres tirar. Hay unidades de trasteros de distintos tamaños, pensados para distintas necesidades.

trasteros-leganes

Algunas formas de preservar obras de arte en un trastero

Si has contratado un trastero y utilizas los servicios de self storage Madrid, quizá tengas algunos cuadros u obras de arte que te interese tener bien preservados. Tal vez seas el dueño de una galería, o un coleccionista ocasional, o tengas alguna herencia artística. En cualquier caso, la preservación adecuada de obras de arte es esencial para que tus obras estén disponibles y en buen estado a futuro.

Quizá estés cambiando el estilo de tu decoración, o en tu nueva casa no encuentres un lugar adecuado para exponer alguna obra de arte, por lo que bien puedes recurrir al alquiler de un trastero para guardar esos objetos que no necesitas en este momento. Para guardar obras de arte, aquí en Trasteros-Urbanos te proporcionamos las siguientes recomendaciones:

1. Mantenlas embaladas y protegidas: al igual que cualquier otra cosa que desees almacenar, la primera regla es limpiar muy bien y remover el polvo antes de embalar. Revisa que no haya puntos de humedad, pues ésta podría empeorar con el tiempo.

2. A continuación, intenta recordar cómo estaban empacadas tus obras de arte cuando te las entregaron. Ello te dará una buena idea para determinar cuál es la mejor forma de embalarlas. Si no estás seguro, puedes empezar por proteger las esquinas con cartón y considerar la compra (aunque es un poco caro) de papel libre de ácido para poner en ambos lados de la obra de arte. El papel libre de ácido se fabrica para proteger documentos importantes y obras artísticas al almacenarlas por largos periodos de tiempo.

3. Cubre todas las partes de la pintura con papel libre de ácido y después una o dos capas de cartón para prevenir daño directo o dobleces, antes de meterla en una caja de cartón.

4. De ser posible, solicita en tu trastero una unidad de almacenaje que no sea húmeda y que esté bien protegida contra el polvo.

5. Una vez que hayas elegido la unidad de almacenaje adecuada, es necesario que pongas atención a la ubicación adecuada dentro del trastero que necesita un cuadro o una obra de arte. Hay dos claves que no debes perder de vista: en primer lugar, almacena en lugar alto y a la vista, para evitar pisarla accidentalmente al mover o buscar objetos en tu trastero; en segundo término, dale espacio: no pongas cosas sobre tu cuadro o pintura. Es muy importante que seas cuidadoso o podrás arruinar algo valioso, así que acomoda tus cuadros o pinturas de forma extremadamente detallada.

Cómo almacenar electrodomésticos de forma segura

Al contratar el alquiler de trasteros en Madrid, si tienes pensado almacenar un electrodoméstico, sigue las siguientes recomendaciones para que éste esté seguro y listo para ser utilizados la próxima vez que los necesites.

Es probable que te inquiete o preocupe almacenar tus pertenencias en un trastero, pero no es necesario: tomando ciertas medidas sencillas, garantizarás el buen estado de tus objetos. ¿Vas a almacenar objetos frágiles? Utiliza elementos específicos como el plástico burbuja para envolver cosas que puedan romperse. ¿Piensas guardar muebles con cajones? Adhiere los cajones para mantenerlos cerrados y evitar que se abran y se zafen al momento de trasladarlos al trastero. Pero para el almacenaje de electrodomésticos, que pueden contener materiales peligrosos o dañinos, puede ser un poco más complicado y requiere una preparación más cuidadosa para un almacenaje seguro.

Preparando una nevera para llevarla al trastero

Vacía la nevera y el congelador, DESENCHUFA y descongela. Puedes colocar un bol con agua caliente dentro del congelador para acelerar el proceso de descongelarlo bien. Una vez que esté vacío y descongelado límpialo a profundidad, revisando que no haya agua por ningún lado. Es muy importante que te asegures, una vez que hayas terminado de limpiar, de SECAR todo con mucho cuidado, para evitar daños causados por la humedad. Una herramienta muy útil en este proceso es una secadora de pelo, que te permite secar el interior y los lugares de difícil acceso. Fija las puertas cerradas al momento de trasladar la nevera, pero asegúrate de dejarlas un poco abiertas al momento de dejarlo en el trastero para evitar la posibilidad de que proliferen hongos en el interior.

Consejos para almacenar un televisor

La mejor forma de empacar objetos eléctricos es en su caja original con todos los elementos de embalaje con que venían al momento de comprarlos. Sin embargo, si ya hace mucho tiempo que los compraste, quizá estén perdidos, así que lo recomendable es encontrar una caja que tenga un tamaño muy aproximado al del televisor. Después, mete el televisor ahí y llena los espacios vacíos con papel. De ser posible, envuélvelo en una sábana antes de meterla con cuidado en la caja. Embala bien la caja y no olvides escribir “FRÁGIL” en todas las paredes de la caja.

Antes de poner tu lavadora o secadora en tu trastero

Al  igual que con la nevera (obviamente, sin descongelar), la lavadora y la secadora tienen que estar bien limpias y secas, sin tener ningún líquido por ningún lado. Asegúrate que no quede detergente o lejía en ningún compartimiento. Desatora las tuberías y permite que la humedad interna se seque, y si es posible, utiliza nuevamente la secadora de pelo para secar bien todas las áreas. Asegura las puertas al trasladar tu lavadora, pero déjalas levemente abiertas al dejarlos en el trastero para evitar la propagación de hongos.

Beneficios del alquiler de trasteros para almacenar documentos

El alquiler de trasteros en Madrid no existe sólo para clientes individuales. En Trasteros-Urbanos también ofrecemos servicio ejecutivo a empresas con necesidades adicionales de almacenaje. Si todos los días tienes que mover cajas llenas de archivos para caminar en tu oficina, entonces es el momento de pensar en almacenar tus documentos. Todas las empresas, grandes y pequeñas, tienen la necesidad de guardar ciertos documentos por cierto plazo de tiempo, como por ejemplo, cuestiones relativas a deducciones e impuestos, por varios años. Algunas veces, el periodo requerido para almacenar ciertos documentos es hasta de diez años. Trasladar ese tipo de documentos, los que no necesitas de forma cotidiana con el alquiler de trasteros en Madrid beneficia a los empleados, los dueños y hasta a los clientes. Ya sea que tu negocio sea grande, como una exitosa compañía de seguros o seas simplemente un escritor freelance, el utilizar el alquiler de trasteros puede hacer maravillas por tu productividad y la administración de tu espacio.

En  primer término, liberarás espacio en tu oficina, lo cual es un beneficio instantáneo: almacenar tus documentos en un trastero incrementa tu espacio. Ahora tendrás lugar para el escritorio o área de trabajo para otro empleado. Quizá tengas un empleado que se dedica a las ventas y no utiliza mucho la oficina, pero requiere un espacio para hacer llamadas telefónicas cuando está ahí: al liberar espacio tendrás lugar para instalar algo de esa naturaleza. El contar con un espacio mayor siempre reporta un incremento en la productividad. Abrir espacios implica mayor movilidad y acceso más rápido a otras áreas de la oficina. Si tu oficina se abre directamente a un mostrador en que atiendes a tus clientes, será más rápido acceder a él y darás una mejor imagen. Incluso se incrementa la seguridad de tus empleados, porque al haber más espacio hay menos riesgos de accidentes. El alquiler de trasteros genera para ti el espacio que requieres para maximizar tu eficiencia y productividad.

Así mismo, el almacenar tus documentos en cajas y abandonarlos en una bodega al fondo de tus instalaciones implica riesgos de daños para todos esos papeles. Con el tiempo, la humedad y el polvo deterioran el papel almacenado. Si los tienes directamente sobre el suelo, los riesgos de inundaciones y daño por agua incrementan sus probabilidades de resultar destruidos. Por otro lado, existen unidades de trasteros que tienen control de humedad y temperatura. Y aún los más sencillos están construidos para mantener los niveles de humedad al mínimo, así como para disminuir la entrada de polvo a los trasteros. En Trasteros-urbanos te ofrecemos, además, trasteros seguros además de consejos de almacenaje específicos para documentos ejecutivos.

También, en Trasteros-Urbanos disponemos de un servicio de recepción/envío de documentos o mercancía para facilitar su gestión logística.